miércoles, 7 de septiembre de 2011

La búsqueda de los Yggos: Puerto Cachalote

106- Verás un pequeño pueblo costero llamado Puerto Cachalote, pero mi hermano y yo solemos llamarlo Puerto Cachas. Al fin y al cabo, es lo mismo, ¿Verdad? Entra en puerto Cachas o Cachalote, si es de noche tienes que ir a la posada, si es de día ve a la playa y habla con todas las personas y te dirán que no molestes a Jonasa, que está en el mar.












107- Ve a hablar con ella y mira la secuencia. Despues te dirá que vayas a su casa por la noche, que se ubica en la playa al este o al sur de la posada. Hablando de la posada, para que se haga de noche ve a la posada y di DESCANSAR. Cuando sea de noche ve a su casa a hablar con ella, pero al rato aparecerá un personaje que le dirá que vaya a ver al alcalde, por lo que Jonasa te pedirá que esperes un momento.












108- En lugar de esperar, sal de la casa de Jonasa y ve al oestedel pueblo hasta que veas una casa muy grande. Es la casa del alcalde, donde ha ido Jonasa. Entra y ve a la izquierda. Verás que el alcalde y Jonasa están hablando de adoptarla, ya que su padre no ha vuelto. Cuando se haya acabado la conversación, aparecerás en casa de Jonasa y hablarás un rato con ella. Puede que te pregunte algo pero la decisión es libre.












109- Tu personaje dormirá en casa de Jonasa. Pero al día siguiente, te darás cuenta de que Jonasa no está. Sal de casa en dirección a la del alcalde, pero no entres, ve hacia arriba, hacia la salida del pueblo y verás a un niño junto a la puerta de salida. Habla con él y te dirá que el alacalde se ha llevado a Jonasa a su playa privada. Cuando el niño acabe de hablar se apartará y tu podrás salir. Tu ve en direccíon oeste todo el rato.












110- Hasta que llegarás a un sitio con playa. Si vas por el lado de la derecha hacia el sur, en uno de los huecos del mapa, verás un cofre rojo que contiene una simiente de magia (creo). Luego dirígete a la izquierda y verás una cueva. Al lado izquierdo de la cueva hay un cofre azul, ábrelo y entra en la cueva, la Cueva Ojcura. 

 










111- Una vez dentro, yo te recomiendo que explores la cueva entera, algo que yo no hize y luego me arrepentí cuando vi los objetos que había en los cofres rojos que yo no abrí. El primer cofre está casi al inicio y contiene unas Rótulas de Hierro. Más adelante hay uno que contiene Mitones Ultramarinos y demás. Para llegar a lo más profundo de la cueva tienes que ir por los caminos de piedras para llegar al túnel de la izquierda.












112- Después sal de esta cueva y sube por la escalera que está a la izquierda para llegar a la cueva que está arriba. Dentro de esa cueva encontrarás otro cofre rojo que contiene una "minimedalla".


113-Tras salir por el lado izquierdo de la cueva llegarás al exterior y encontrarás unas escaleras para subir. Estas escaleras te llevarán a una cueva sin salida donde hay un cofre que contiene "simiente de agilidad". Cuando cojas el cofre, sal de la cueva y continúa a la izquierda para encontrar otra cueva que te llevará al Nv. 2.












114-Dentro de la cueva, tienes que avanzar sobre las rocas que hay en el agua para llegar a la esquina noreste del mapeado. Antes de salir puedes encontrar dos cofres rojos (y uno azul) que contienen una minimedalla y 1500 monedas de oro (y un Chelín de Sheba en un jarrón).

115- En la siguiente zona has de seguir avanzando sobre las rocas que hay en el agua para llegar a la pared norte. Antes de salir, puedes abrir unos cofres en los que hay unos "vaqueros".

116- Una vez arriba, en el Acantilado Cultado verás al alcalde Pancracio a Jonasa y a dos más.












117- El alcalde de pedirá a Jonasa que invoque al Leviatán para que saque del fondo del mar joyas y tesoros, pero a Jonasa no le parece bien, y al Leviatán tampoco.












118- Machácalo y luego mira la secuencia. El Leviatán te entregara el segundo Yggo. Una vez matado, vuelves a Puerto Cachalote. Ve a la posada a reparar las heridas y luego ve al barco que hay en frente de la tienda de armas y armaduras, llamado Ferry.











119- Súbete a él y llegarás al siguiente Yggo.

Para seguir, mira la entrada: "La búsqueda de los Yggos: Muelle Limoso y Las Chungueras"

martes, 6 de septiembre de 2011

Vocaciones y Revocaciones


Juglar

Donde se consigue: Comienzas con ella                       
Armas que puede llevar: Abanico, Espada, Látigo y Escudo
Golpe de gracia: Baile llamativo, que tines mas posibilidades de esquivar, bloquear o contraatacar un ataque.


 Ladrón

Donde se consigue: en Pedranía                        
Armas que puede llevar: Cuchillo, Garras, Espada y Mano vacía
Golpe de gracia: (no se el nombre) a veces te asegura un botín de los enemigos


 Mago

Donde se consigue: en Pedranía                       
Armas que puede llevar: Báculo, Cuchillo, Látigo y Escudo
Golpe de Gracia: Zona 0, gasta 0 PM en sus conjuros durante un tiempo


 Artes Marciales

Donde se consigue: en Pedranía                       
Armas que puede llevar: Vara, Garras, Abanico y Mano vacía
Golpe de gracia: Diatriba Triunfante, asusta a cualquier enemigo y sube tensión a 5.


 Sacerdote

Donde se consigue: en Pedranía                        
Armas que puede llevar: Lanza, Vara, Báculo y Escudo
Golpe de Gracia: Coro angelical, cura bastante y hace desaparecer los efectos nocivos de todo el equipo.


 Guerrero

Donde se consigue: en Pedranía                        
Armas que puede llevar: Espada, Lanza, Cuchillo y Escudo
Golpe de gracia: Criticón, asesta un golpe crítico


Armamentalista

Donde se consigue: Misión 109                       
Armas que puede llevar: Arco, Escudo, Espada y Báculo
Golpe de gracia:  (no sé el nombre) ruleta que aumenta la experiencia ganada al final del combate según cómo la tires

Sabio

Donde se consigue: Misión 115                        
Armas que puede llevar: Báculo, Escudo, Bumerán y Arco
Golpe de gracia: (no se el nombre) te cura gran parte o casi todos tus PM.


 Paladín

Donde se consigue: Misión 106                        
Armas que puede llevar: Martillo, Escudo, Lanza y Báculo
Golpe de gracia: hace una barrera que protege a todo el equipo sin dañar al que la hace de golpes enemigos.


Estrella

Donde se consigue: Misión 118
Armas que puede llevar: Abanico, Escudo, Látigo y Bumerán
Golpe de gracia: Fiebre del Sábado noche, deja bailando a los enemigos (uno de los que mas me gustan)


Gladiador

Donde se consigue: Misión 103
Armas que puede llevar: Hacha, Martillo, Espada y Mano vacía
Golpe de gracia: Aumento de tensión, que sube la tensión un montón, a veces llega hasta 100


Guardabosques

Donde se consigue: Misión 112
Armas que puede llevar: Hacha, Bumerán, Arco y Mano vacía
Golpe de gracia: (no sé el nombre) tres espíritus que te aumentan un poco la resistencia a ataques de aliento, la defensa y el ataque.


La revocación consiste en que una vez haya llegado uno de tus personajes a nivel 99, puedes ir a Abadía Vocationis y revocarlo respondiendo al Abad revocarse cuando te pregunta que quieres. (Solo aparece la revocación a finales del juego (historia) o después de haberla acabado. Depende mucho del tiempo que juegues y todo eso.) Si te revocas, tu personaje elegido para ello, volverá a nivel 1, pero con el mejor accesorio de su vocación. También, puedes conseguir 200 puntos de destreza más para sumarlos a lo que te falte. He aquí la distribución de los puntos entre los 99 niveles:


En los niveles 5, 6, 8, 9, 11, y 12, consigues 3 puntos de habilidad.
En los niveles 14, 15, 17, 18, 20, y 21, consigues 4.
En los niveles 23, 24, 26, 27, 29, y 30, consigues 5.
En los niveles 32, 33, 35, 36, 38, y 39, consigues 6.
En los niveles 41 y 42, consigues 5.
En los niveles 44 y 45, consigues 4.
En los niveles 47 y 48, consigues 3.
En los niveles 50, 51, 53, 54, 56, 57, 59, 60, 62, 63, 65, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 77, 78, 80, 81, 83, 84, 86, 87, 89, 90, 92, 93, 95, 96, 98, y 99, consigues 2.

Eso hace un total de: 200 puntos.

lunes, 29 de agosto de 2011

La búsqueda de los Yggos: Abadía Vocationis

95- Una vez abajo, Estela te dirá que solo puedes aterrizar donde haya árboles azules. Si quieres que vuelva a aparecer el Expreso Celestial, examina uno de los árboles azules y aparecerás en su interior para poder ir a otro sitio (de momento solo puedes ir al Observatorio y a la Abadía Vocationis). En el mapa de la pantalla superior, verás una espécie de redonda o algo por el estilo. Dirígete allí. (Se sitúa en el norte del mapa)


96- Ese lugar se llama Abadía Vocationis y venden casi lo mismo que en Catacumba. Entra, sube todas las escaleras, avanza sobre la alfombra azul y encontrarás a cuatro hombres discutiendo porque quieren cambiar de vocación. Cuando paren de discutir, ve al fondo de la abadía y habla con el hombre de rojo que estaba discutiendo con los otros. Él te dirá que alguien de la abadía tiene uno de los frutos que estás buscando.
 












97- Esa persona se encuentra en la parte de abajo de la Abadía, es decir, el sótano. Para acceder al sótano tienes que ir a la iglesia de allí y luego a la derecha. Verás unas escaleras, baja por ellas. Una vez abajo, habla con todas las personas y te informarán de que el abad tenía uno de los frutos que estás buscando, pero como el abad ha desaparecido, no podrás descubrir nada más.












98- Cuando vuelvas a subir a la planta de arriba, Estela aparecerá y te dirá que vayas a hablar de nuevo con el hombre de rojo. Luego ve al punto más al norte de esta planta para hablar con él y te dirá que puede que el abad se haya ido a la Torre Vocacional, que se encuentra al este de la abadía. También te dirá que para entrar en la torre tienes que hacer una reverencia en la entrada. Él te enseñara la "Reverencia" y la tendrás que asignar a una de las direcciones de la cruz en el menú "Misc." del menú principal (aparece pulsando "X").



99-Sal ahora de la abadía y ve hacia el este (derecha) siguiendo el camino hasta llegar a la Torre Vocacional. Entonces, ponte delante de la puerta y haz una reverencia para que se abra (mantén pulsado el botón "B" y pulsa la cruz en la dirección donde hayas asignado la expresión "Reverencia"). De esa manera la puerta se abrirá y podrás pasar al interior de la torre.














100- Una vez dentro aparecerás en la planta Nv. 1. Sube por la escalera de la izquierda y después sigue subiendo por las escaleras hasta llegar a la planta más alta, Nv. 7. Si te fijas en el mapa de la parte superior no tendrás problemas para avanzar.













101- A medida que vayas subiendo, si rastreas todas las plantas, podrás encontrar un montón de cofres  rojos (y *azules, pero lo que contienen va cambiando):

- Nv. 3: Cofre rojo en la esquina inferior derecha que contiene una "minimedalla".

- Nv. 4: Cofre rojo en la sala norte que contiene 1200 monedas de oro.

- Nv. 4: Cofre rojo en la sala sudoeste que contiene fragmento de mineral de hierro.

- Nv. 5: Cofre rojo en lado derecho de la planta contiene Guanteletes de hierro.

- Nv. 7: Cofre rojo en la esquina noreste contiene una ampolla de agua mágica.

- Nv. 7: Cofre rojo en la esquina suroeste contiene una "minimedalla".

*Los azules, si examinas todas y cada una de las salas, encontrarás unos cuantos.













102- En el Nv.7 ve a la puerta luminosa y verás a Andosín, el abad. Andosín está rezando para cambiar de vocación, pero algo sale mal y se transformará en un monstruo llamado Andosiniestro al que tendrás que enfrentarte.











103- Cuando le hayas ganado, Andosín perderá el poder y volverá a su forma normal. Habla con él, y cuando se vaya dejará en el suelo el primer Yggo. Después regresa a la Abadía.













104- Cuando regreses a la Abadia Vocationis ve a ver al abad Andosín (está al final de la alfombra azul), y entonces te dará la opción de cambiar a uno de tus personajes de vocación. Es decir, que puedes elegir que uno de ellos cambie a guerrero, mago, ladrón, sacerdote, artes marciales o juglar (a partir de este punto, podrás volver para cambiar de vocación a cualquiera de tus personajes siempre que quieras).

105- Una vez haberlo conseguido, sal de Abadía Vocationis y dirígete por el camino del Sur hasta llegar a Puerto Cachalote.


*Para seguir, consulta la entrada: "La búsqueda de los Yggos: Puerto Cachalote"

viernes, 29 de julio de 2011

Dudas, Preguntas y avances. ¡No te cortes!

En esta entrada se pueden hacer preguntas de todo tipo. Yo te responderé sin error alguno. También puedes exponer tus avanzes en el juego, claro que yo también pondré los míos. Para consultar o contar, hay que añadir comentarios en esta entrada. ¡MUCHAS GRACIAS!

Cuarantumba y el regreso al Observatorio

79- Entra en el templo y te encontrarás con el Dr. Lupus.












80- Entra en el templo y ve recto. Verás una puerta con luces: una roja y la otra azul. Como está cerrada tienes que buscar la forma de abrirla, ¿no?













81- Pues retrocede hasta que veas el muro de piedra que está en frente de la entrada, que tiene letras raras, y ve hacia la derecha todo el rato sin desviarte hasta que te choques con la pared de la sala que está más hacia la derecha cuando eso pase, ve hacia el pasillo que hay encima o arriba de esa sala sin desviarte hasta que vayas a la sala que está más en la parte superior derecha del mapa. Allí verás una especie de estatua*. Si te acercas, te saldrá una signo de exclamación, así que dale al botón A.








*Hay 2 estatuas, una roja y otra azul. En este caso, es la roja de la que estamos hablando.



82- Cuando salga  un rayo de luz ROJA, ve por el pasillo que sigue hacia la izquierda todo el rato sin desviarte hasta que te choques con una estatua azul como la de la imagen que se muestra más arriba. Te saldrá otro signo de exclamación, así que dale al botón A. Cuando salga un rayo de luz AZUL (me parece que hay secuencia) mira la secuencia y  ve otra vez hacia el muro de piedra que hay en frente de la entrada y ve a la puerta que estaba cerrada (que ahora debe estar abierta).












83- Entra y mira la secuencia. Saldrá la Pestilencia, causante de la enfermedad en Catacumba, acercarte y enfrentaté a ella.












83- Una vez haberla ganado, mira la secuencia y vuelve a Catacumba. Cuando estés allí, ve a ver al alcalde y luego ve a la casa de Catarrina, que está tumbada en la cama y habla con ella. Te dirá que no respira. Mira la secuencia.











84-Tras el entierro de Catarrina (al cual el Dr. Lupus no asistirá), ve a hablar con el alcalde, que se encontrará en los alrededores de su mansión. Entonces te dirá que vuelvas a verle por la tarde si quieres la recompensa. Para hacerlo más rápido ve a la posada y di DESCANSAR y luego ve a verle. Una vez haberle visto, (creo que será de noche) ve al cementerio y habla con el fantasma de Catarrina, si no es de noche, (que no debería ser el caso) ve al exterior de Catacumba y espera un buen rato, o ve a la posada de nuevo.













85- Te pedirá ayuda para animar a Lupus. Tras contestarle, te pedirá que vayas a la puerta del laboratorio. Examina la puerta del laboratorio y aparecerá Catarrina. Te dirá que no abrirá a no ser que uses su llamada secreta. Tu personaje hará la llamada secreta automáticamente y Lupus abrirá.













86- Cuando Lupus salga Catarrina te pedirá que le digas a Lupus que visite a los enfermos que cayeron en la enfermedad de la Pestilencia. Yo te puedo mostrar dónde se encuentran los enfermos en este mapa.


Si entras en todos los sitios que dice, los encontrarás, pero yo te lo pongo más fácil todavía:

1- Casa en la que se sitúan los personajes (puntos de colores) o casa al sur de la de Catarrina. Habla con el abuelo tumbado en la cama.

2- Interior de la Posada. Habitación de la derecha. Habla con la chica con orejas de conejo en la cabeza y pelo rubio.

3- Casa al sur de la tienda de objetos, habla con el padre (piso de abajo). Habla con la niña tumbada en una cama del piso de arriba.

4- Casa al este de la Iglesia. Habla con todos, ahora mismo no me acuerdo con cuál.

87- Una vez hablado con todos, Lupus te dirá que quiere volver al Laboratorio. Una vez en el laboratorio Catarrina aparecerá para darte las gracias y se irá.












88- Cuando salgas de la posada, Estela te dirá que volváis al Expreso Celestial para ver si ya funciona.
Luego sal de la ciudad, ve hacia el suroeste para llegar a la frontera con Pedranía, y allí avanza hacia el noroeste para regresar al Paso de la montaña, lugar donde encontrarás el Expreso Celestial y el fantasma de una chica que se irá sin decir gran cosa.













89- Luego entra en el expreso y acércate al panel que está en la máquina para ponerlo en funcionamiento. De esta manera, Estela lo llevará hasta el Observatorio.













 90- Después verás una secuencia en la que te verás hablando con Vetustel. En ella le contarás lo que sucede en el Protectorado, y él te dirá que vayas a rezar una oración al Gran Árbol Yggdrasil para rezar una oración como devoción (te indicará que lo hagas durante la noche para que te devuelva a tu forma celestial).











91- Cuando la secuencia acabe, sal por la puerta que está en la parte de abajo de la sala y sube por todas las escaleras para llegar al punto más alto, lugar donde encontrarás al árbol. Cuando estés junto a él examínalo y contesta que "Sí" cuando te pregunten si quieres orar.












 92- Mientras estás orando, tu personaje caerá en un profundo sueño. Al despertar, comprobarás que no ha recuperado las alas, pero oirás una voz que te otorgará un nuevo conjuro para que puedas viajar en un instante a los lugares que ya hayas visitado. Este conjuro se llama Telerregreso. (Depende de que ocasiones, te puede ser muy útil)













93- Una vez hayas aprendido el conjuro te dirá que regreses al reino de los mortales (Protectorado) a buscar los Yggos. Luego baja el primer tramo de escaleras y habla con Vetustel, luego ve hacia la izquierda para subir al Expreso Celestial.













 94- Una vez dentro del Expreso, habla con Estela para volver al Protectorado, y al aterrizar, aparecerás en una zona llamada Isla Renova.












  
* Para continuar, consulta la entrada: "La búsquda de los Yggos: Abadía Vocationis"

lunes, 4 de julio de 2011

La ciudad de Catacumba

70-Para llegar a Catacumba, tienes que ir hacia el Nordeste de Pedranía, hacia la aduana.


71- Entra por la puerta y sigue recto. Entrarás en la zona de Catacumba. Si sigues el camino, llegarás  a Catacumba.



72- Cuando hayas llegado ve a visitar al alcalde, llamado Lirium Tremens y habla con él (se encuentra en la mansión que está encima de la posada, en el segundo piso y en la habitación de la izquierda.











73- Luego ve a casa de Catarrina, que se situa al lado izquierdo de la mansión y habla con ella (está tumbada en la cama). Te dirá que es la mujer del Dr. Lupus (también es hija del alcalde) y te llevará al laboratorio de Lupus.



74- Entra y habla con el chico pelirrojo (Dr. Lupus) y mira la secuencia.

75- Te dirá que está investigando una enfermedad contagiosa que parece venir de las antiguas ruinas que hay al oeste de Catacumba.













Pero necesita la llave, que está en manos de Lirium y quiere que se la pidas, ya que él es el único que sabría encerrar la enfermedad. Ve a hablar con el alcalde.
Si lees la estantería que está más hacia la izquerda (fondo) del laboratorio, sabrás la expresión de "provocar" (enseñar el culete a la gente). Cuando informes al alcalde te pedirá si puedes acompañar a Lupus en su viaje, tu di que SI.

76- Cuando tengas la llave, llévasela a Lupus.

77-Al dársela, el doctor te dirá que te espera en la entrada del templo y se irá.

78-Después sal de la ciudad y dirígete hacia el oeste (izquierda) siguiendo el camino hasta cambiar de zona (Catacumba oeste). Cuando lo hagas, fíjate en el mapa de la pantalla superior y verás que el templo de Cuaratumba está por la zona norte de la parte central.













*Para seguir, consulta la entrada: "Cuaratumba y el regreso al Observatorio"